menu

Placas solares con y sin batería

Una de las alternativas para generar energía eléctrica que más beneficios prometen es la energía solar. Y es que esta fuente no solo no contamina, también es abundante, ilimitada y gratuita lo que supone un gran beneficio para el medio ambiente y para el bolsillo.

Montar un sistema fotovoltaico requiere que tomemos en cuenta diferentes factores y elementos, uno de ellos, son las baterías acumuladores de energía. Aquí te contaremos todo sobre si tus placas solares deben usar batería o no, así podrás aprovechar al máximo las energías renovables para reducir tu impacto ambiental y ahorrar dinero.

Leer más

Inversores, microinversores, inversores híbridos y optimizadores

Un sistema fotovoltaico se compone de diferentes componentes. Todo comienza con las placas solares las cuales se conectan a los inversores, reguladores de carga, optimizadores, seguidores de corriente y baterías. Todo mediante estructuras, soportes y cableado eléctrico. De esta forma se logra cosechar la energía del sol.

Dentro de todo el sistema fotovoltaico, uno de los componentes más importantes, junto con las placas solares, son los inversores de corriente. En la actualidad existen diferentes tipos de inversores, es por eso que, si tienes pensado realizar la instalación de placas solares, debes de conocer de qué va cada tipo.

Leer más

Aumento del precio de la energía en España

Concebir un mundo sin energía eléctrica es algo inimaginable pues la electricidad es una de las bases de la vida moderna. Sin esta, no podríamos iluminarnos durante la noche, mantener frescos nuestros alimentos, comunicarnos o incluso, no podríamos salvar vidas.


El mercado eléctrico en España es enorme, ya que este cuenta con una gran cantidad de usuarios tanto domésticos como industriales y comerciales. Lamentablemente, a pesar de su tamaño, hemos visto un importante aumento del precio de la energía en España. Aquí te contaremos por qué ha aumentado el precio de la energía en España.

Leer más

Subvenciones para instalar placas solares en Andalucía

El uso de placas solares es cada vez más abundante fuera de empresas generadores de energías pues los usuarios domésticos y Pymes han decidido mirar al autoconsumo. Y es que generar tu propia energía a partir del sol no solo es más limpio, también más barato.

Además, los gobiernos se han dado cuenta que la energía solar es una gran medida para combatir la contaminación y cambio climático. Para impulsar el uso de la energía solar existen programas especiales de subvenciones creados por gobiernos y organizaciones. Aquí te hablaremos sobre las subvenciones para instalar placas solares en Andalucía.

Leer más

Comparativa mejores placas 2021

Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sistema fotovoltaico, es necesario contar con los equipos de mayor calidad. Cuanto mejores sean las placas solares que usemos, mayor será la cantidad de energía generada lo que reducirá costes y hará mucho más eficiente el sistema. Por ello es importante aprender a elegir placas solares.

Actualmente existen muchos modelos en el mercado por lo que elegir las mejores placas solares puede volverse algo complejo. Para ayudarte a que todo sea más sencillo, hemos creado una comparativa entre placas solares de los principales fabricantes. Así, podrás tomar una decisión más precisa y sencilla.

Leer más

¿Cómo instalar placas solares?

La instalación fotovoltaica es una de las soluciones propuestas para reducir la huella de carbono producida por el consumo de energía eléctrica. Y es que la energía solar resulta ser muy prometedora al ser ilimitada, prácticamente gratuita y cero emisiones contaminantes.

Si estás pensando en montar placas solares en tu casa, oficina, negocio, empresa o cualquier construcción, este es el lugar correcto. Aquí te contaremos cuál es el proceso a seguir para el correcto montaje de placas solares. Te contaremos todo lo que debes tomar en cuenta, desde los puntos previos a la obra hasta los posteriores.

Leer más

Placas solares monocristalinas vs placas solares policristalinas

placas solares monocristalias vs policristalinas

El cambio climático por desgracia es una realidad y esto ha hecho que la sociedad tenga una mayor responsabilidad en la toma de acciones que ayuden a frenar esta situación.

La producción de energía es uno de los puntos claves a cambiar para cuidar el medio ambiente y por eso la energía solar está cogiendo importancia. El pilar de la energía solar son las placas solares, es por eso que aquí te hablaremos sobre los dos principales tipos existentes y sus diferencias.

Leer más

Autoconsumo de energía solar para bloques de edificios

Para nada es sorpresa que nuestro estilo de vida nos está llevando al punto en el que el planeta ha recibido tanto daño que esta será irreversible. Afortunadamente, aún estamos a tiempo de cambiar las cosas y resarcir los daños que hemos ocasionado.

Una de las formas más efectivas para reducir nuestro impacto ambiental es apostar por las energías renovables. Bajo esta línea, han surgido tendencias como el autoconsumo de energía solar para edificios residenciales, comerciales e industriales. Aquí te hablaremos más sobre esta forma de reducir tu impacto ambiental y tu factura de electricidad.

Leer más

Mantenimiento de las placas solares

La energía solar es considerada como una de las energías con mayor potencial en la tierra. Y es que solo basta con ver lo abundante, accesible y, sobre todo, limpio, que es el sol para entender el porqué de la popularidad de esta energía verde.

Para producir energía solar y alcanzar el autoconsumo es necesario contar con placas solares las cuales deben estar en buen estado. Es por eso que aquí te hablaremos sobre el mantenimiento de las placas solares y cómo puedes hacerlo tú mismo para tener un ahorro importante en tu presupuesto.

Leer más

Cambios en la nueva tarifa de la luz de junio 2021

A partir del 1 de junio de 2021 se pone en marcha la nueva factura de la luz, esta nueva medida busca incentivar el uso de la energía eléctrica en horarios que hasta ahora son de menor demanda. Este cambio es regulatorio y por tanto afecta a todas las compañías eléctricas.

Actualmente el consumo de energía de nuestros hogares se concentra mucho en unas determinadas horas, para ello se penalizará con un mayor coste el uso de electricidad en esas horas puntas y se incentivará el uso de la luz en horas en que el consumo eléctrico es menor ¿Qué podemos hacer?

Leer más

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.