
Una de las fuentes de contaminación más grandes que existen es la industria eléctrica, sobre todo aquella que usa a los combustibles fósiles para producir energía. Es por eso que cada vez más empresas, gobiernos y personas centran su vista en las energías verdes.
Dentro de las energías verde, la energía solar es la que mayor popularidad está ganando ¿Por qué? Por todos los beneficios que ofrece para los usuarios y el medio ambiente. Aquí te contaremos cómo se puede usar a la energía solar como una forma de combatir el calentamiento global.
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es, sin duda, una de las grandes revoluciones energéticas de los últimos años pues aprovechar una fuente casi infinita, libre, gratis y limpia como el sol es una gran oportunidad que no podemos desaprovechar.
Para generar electricidad del sol utilizamos placas solares las cuales se encargan de transformar los rayos del sol en electricidad, la cual, a su vez, atraviesa diferentes aparatos para poderse volverse utilizable. Como puedes ver, en realidad el sistema no es tan complejo como podría parecer lo cual supone una gran ventaja para montar placas solares donde sea.
¿Cómo podemos usar la energía solar?
Gracias al gran potencial de la energía solar, esta puede usarse prácticamente cualquier tarea que requiera de electricidad. Por ejemplo, podemos usarla para iluminar espacios al aire libre o para alimentar nuestra casa, así es, generar nuestra propia energía para autoconsumo.
Otro de los usos que podemos encontrarle a la energía solar es la de alimentar a las industrias y negocios. Cada vez son más las empresas que apuestan por este tipo de fuentes energéticas para sus fábricas e instalaciones. En general, cualquier tarea que requiera electricidad puede alimentarse con placas solares.
5 formas de prevenir el calentamiento global con energía solar
- Reducir tu consumo de energía sucia
Si bien a veces es complejo satisfacer al 100% las necesidades eléctricas de un usuario solo con energía solar, estas sí que pueden cubrirse en gran parte. Por ejemplo, es común encontrar sistemas 70/30 donde 70% es energía solar y 30% energía convencional.
Aunque esto no elimina del todo el uso de energía sucia generada por combustibles fósiles, sí lo reduce significativamente. Pasamos de ser responsables del 100% de contaminación por nuestro consumo a solo usar una fracción de energía sucia disminuyendo así en toneladas la cantidad de gases contaminantes emitidos a la atmósfera.
- Independencia energética
Otra forma en la que puedes usar las placas solares para salvar al medio ambiente está en la llamada independencia energética. Esto consiste, básicamente, en lograr generar tu propia energía eléctrica y consumirla, así es, el autoconsumo como si sembraras tus propios vegetales o criaras tus propias gallinas!
Lograr la autonomía energética podría parecer sencillo, y en realidad sí lo es, ya que hoy en día existen sistemas de placas solares, acumuladores y convertidores para cualquier hogar. Lo único que debes de considerar es la cantidad de energía que el sistema de energía solar generará para que así cubras al 100% tu demanda.
- Adiós al gas
Además de la energía eléctrica, el gas LP o gas convencional del que usamos en la cocina o en los calentadores de agua y calefacción son otra fuente de contaminación. Afortunadamente, la energía eléctrica es una buena alternativa para reemplazar su uso.
¿Cómo? Muy sencillo, cambiar nuestro calentador de gas por un calentador de agua eléctrico el cual podemos alimentar con placas solares. También existen calentadores de agua que funcionan con la energía térmica del sol los cuales pueden ser una buena alternativa. De esta forma, podrás tener agua caliente sin contaminar.
- Iluminación verde
Cuando llega la noche es cuando se dispara el consumo de energía por razones muy lógica, afortunadamente la energía solar puede ayudarnos con ellos. Y es que, gracias al uso de acumuladores especiales, hoy en día es posible guardar la energía del sol para la noche.
Así, podrás tener iluminación verde en cualquier espacio mediante el uso de placas solares y baterías. Incluso existen en el mercado modelos de lámparas que ya incluyen placas solares las cuales son muy usadas en exteriores. De esta forma, lograrás reducir el consumo de energía en uno de los apartados más demandantes, la iluminación.
- Sistemas colaborativos
Existen algunos países y ciudades donde se ha apostado por sistemas colaborativos entre la industria energética pública y privada y los usuarios que generan su propia energía. Así es, un sistema donde la energía solar de autoconsumo complementa a la energía tradicional.
Su funcionamiento es muy sencillo, tú generas electricidad a partir de tus placas solares, si sobra energía, esta se inyecta al sistema público y el gobierno o la compañía de electricidad te pagan por dicho excedente. De esta forma, no solo logras tu autoconsumo, también colaboras a la transición de energías eléctricas sucias a limpias.
¿Dónde podemos colocar placas solares?
Una de las grandes ventajas de las placas solares es que estas se pueden colocar prácticamente en cualquier espacio abierto. Se pueden montar, por ejemplo, en techos y azoteas, en pasarelas, en estacionamientos, terrazas y cualquier lugar que se te ocurra.
Además, las placas solares se pueden integrar a la perfección en cualquier arquitectura y espacio lo cual garantiza que no solo sean funcionales, también estéticos. Cada día evoluciona la industria de la energía solar por lo que es probable que pronto veamos nuevas placas solares de colores o traslúcidas.
La solución está en nuestras manos
Si queremos salvar al planeta y reducir el impacto que tiene nuestro estilo de vida en la naturaleza, debemos de tomar acción. Una de ellas es la de cambiar nuestro sistema tradicional eléctrico por fuentes verdes y limpias como la energía solar.
Nosotros podemos dejar de producir cientos y cientos de toneladas de contaminantes con tan solo montar placas solares en nuestra casa. Los costos de la inversión en sistemas de paneles solares se pagan prácticamente solos cuando veas el gran ahorro de energía, y dinero, que llegará mes con mes en tu factura eléctrica.
¿Quieres empezar por poner paneles solares en casa? Encuentra tu opción más barata y sostenible con nuestro comparador gratuito.
Proporcionamos información útil, transparente e imparcial sobre diferentes tipos de fuentes de energía renovable y ayudamos a ahorrar tiempo y dinero comparando precios y calidad de soluciones de energía solar. Nuestro servicio es gratuito y sin compromiso.
Deja una respuesta